

LOJA TURISMO Y CULTURA

Plaza de El Valle

UBICACION:
Ubicada en la Av Salvador Bustamante Celi y la calle Guayaquil.
DESCRIPCION
La parroquia El Valle es una de las más antiguas de la ciudad de Loja, está ubicada al norte de la urbe. Es tradicional por su arquitectura y por los restaurantes que ofrecen diferentes platos típicos lojanos como el cuy con papas.
Loja, ubicada al Sur del Ecuador, tiene varios atractivos que llaman la atención de los turistas, uno de ellos es su gastronomía. En los restaurantes de la ciudad podemos encontrar cuy asado al carbón, humitas, quimbolitos, tamales, pinchos, repe lojano, miel con quesillo, entre otros, sin embargo en la parroquia El Valle el plato más tradicional es el cuy con papas.Llegar solo toma unos cinco minutos desde el centro de la urbe. Su tradición gastronómica y la sazón de sus platos atrapan la atención de cientos de turistas que durante los meses de mayo, agosto y septiembre llegan con ocasión de las fiestas de la Virgen del Cisne. Sin embargo, la degustación de los platos como el cuy y la gallina cuyada se realiza durante todo el año.
Plaza de la Insurgencia

UBICACION:
Intersección de la Av. Eloy Alfaro y Av. Reinaldo Espinosa, ingreso a la urbanización Ciudad Alegría..
DESCRIPCION
En esta plaza se ubica el monumento al cubano José Martí, hombre de gran valía universal que se destacó por su prolífica obra literaria, quien tuvo relación directa con el viejo luchador, asi mismo los monumentos de José Martí y Eloy Alfaro, en la Plaza de la Insurgencia, al sur de la ciudad.
El proyecto se inició el mes de diciembre de 2012 y se divide en dos etapas, se realizaron las obras de cimentación y construcción de las bases donde se ubicaron los monumentos.
Puertas De La Ciudad

UBICACION:
Está situada en la Av. Gran Colombia.
Fecha De Construccion:
Construida en los años 1998 – 1999. Se dice que es una réplica del escudo de Loja.
DESCRIPCION:
Está ubicada en la puerta de un llamativo castillo, por la que los vehículos que ingresan a la ciudad y atraviesan el Río Malacatos, con la sensación de que ingresan a un mundo medieval. Si bien el castillo es una construcción, es un detalle llamativo al ingresar a la ciudad.
El inicio de un recorrido turístico es la puerta de entrada a la ciudad, representación basada en el Escudo de armas que posee, entregado por el Rey Felipe II de España en 1571, simboliza la Ciudad fortaleza, desde donde salían las expediciones de conquista al Amazonas y a la Región de El Dorado.
Plaza de Santo Domingo

UBICACION:
La Iglesia de Santo Domingo se encuentra ubicada en la parte central de la ciudad, en las calles Simón Bolívar y Vicente Rocafuerte.
FECHA DE CONSTRUCCIÓN
La iglesia Santo Domingo fue construida en el año de 1557 y terminada en 1600, de estilo ecléctico con historicismo románico, remates góticos en sus torres.
DESCRIPCION
En ella hallamos la escultura de la Virgen del Rosario de estilo barroco, que fue traída desde Sevilla en el año de 1550 y cerca de 50 esculturas de autoría desconocida, entre ellas la imagen del Cristo Crucificado que se presume perteneció a Caspicara.
La pintura y decorado de la iglesia fueron realizados en el año 1928 por Fray Enrique Mideros, este fraile pinto también las iglesias de Ibarra, Latacunga y Baños. Esta decoración se compone de 18 cuadros grandes, 36 medallones, 16 cuadros de los misterios del rosario.
En las catacumbas y nichos subterráneos, se dice que están sepultados los restos de quien fuera uno de los fundadores de Loja: Juan de Salinas Loyola.
Plaza San Sebastian

UBICACION:
La plaza San Sebastián está ubicada entre las conocidas calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.
Fecha De Construccion:
La torre fue construida para rememorar la independencia del territorio lojano en 1820, inaugurándose en 1950 durante la alcaldíade Alfredo Moreno Reyes.
DESCRIPCION:
La Torre de 32 metros de alto se encuentra coronada por un reloj público de cuatro esferas, una a cada lado de la estructura. En su base se pueden apreciar cuatro sobrerelieves de bronce que rememoran la historia del territorio lojano: cuando fue habitado por los paltas y bracamoros, cuando constituyó la gobernación española de Maynas y Yaguarzongo, la Independencia de 1820, y finalmente cuando se instauró el Gobierno Federal de Loja durante la crisis política que casi llevó a Ecuador al borde de su desaparición
Plaza San Francisco

UBICACION:
Esta plaza se encunetra ubicada en las calles Simon Bolivar y Cristobal Colon
DESCRIPCION:
Recoleta y Franciscana es la denominación con la que se conoce también a nuestra ciudad, el motivo es la profunda devoción católica manifestada en los coloniales templos construidos a la par con la urbe.
Los mismos que son la muestra mística de la veneración y el culto a imágenes de santos; de manera especial, nuestra fe se aviva cada 20 de agosto, fecha en la cual la portentosa imagen de la Virgen del Cisne, acompañada de miles de devotos llega hasta su posada La Catedral para celebrar con juegos pirotécnicos, quema de castillos y la Feria de Integración Fronteriza Ecuatoriana-Peruana; feria más antigua del Ecuador, tan importante visita.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|