top of page
Repe Lojano 

Descripcion

El repe lojano: El repe es una deliciosa sopa típica lojana que se prepara con guineo o banano verde, , leche, quesillo o queso, y culantro.

Cecina De Chancho 

Descripcion

Cecina de chancho: La cecina lojana es uno de mis platillos típicos favoritos, se lo puede encontrar en muchos restaurantes, pero todos dicen que las mejores cecinas se preparan en Catamayo (Latoma). La cecina consiste de filetes delgados de carne de chancho o cerdo que se aliñan con comino y ajo, y luego se secan al sol, y se preparan asados o fritos. La cecina se sirve con yuca, curtido de cebolla y tomate, arroz, y un buen ají.

Tamales Lojanos Con Aji De Pepa

Descripcion

Tamales lojanos con ají de pepa: Loja es conocida por sus exquisitos tamales, los cuales se rellenan con un condumio de pollo o cerdo, y se envuelven en hojas de achira. Los tamales lojanos se sirven con el infaltable ají de pepa, una deliciosa salsa ligeramente picante que se prepara con pepas de sambo (zapallo/calabaza) licuadas con cilantro, ajíes (chiles picantes), y especias. Los tamales se sirven para el desayuno o el cafecito de la tarde.

Quimbolitos

Descripcion

Quimbolitos: Los quimbolitos, a simple vista y para quien no los conoce, pueden parecer tamales, pero son una variación dulce que es como un pastelito que se prepara con harina de maíz o harina de trigo (o una mezcla de ambas), y se cocina a vapor envuelto en hojas de achira.

Gallina Cuyada

Descripcion

Gallina cuyada: Si realmente el cuy no es lo suyo y se niega a probarlo, entonces quizás la gallina cuyada es una mejor opción. Es básicamente pollo asado, algunos dicen que lo aliñan con condimentos similares a los que se usan para el cuy, con bastante sabor. La mayoría de los restaurantes en El Valle que sirven cuy también sirven gallina cuyada.

Fritada, Chicharrones, chanfaina

Descripcion

Fritada, chicharrones, chanfaina, y sancocho en Landangui: En la vía de Loja a Vilcabamba hay un pueblito pequeño llamado Landangui. Este lugar es el paraíso para los amantes de la carne de cerdo o chancho. Aquí se puede comer fritada de chancho y chicharrones con mote, yuca, y plátanos fritos. También sirven el delicioso sancocho lojano, una deliciosa sopa con carne de cerdo y vegetales. Otro platillo típico es la chanfaina – amada por unos y odiada por otros-, un platillo a base de arroz que se prepara con las vísceras del cerdo, papas, y condimentos.

Los Pinchos De La Siembra 

Descripcion

Los pinchos de La Siembra: Los pinchos son brochetas de carne y los de La Siembra siempre han sido mis favoritos. Aparte de servir estos deliciosos pinchos, adobados con una salsa secreta, también sirven una excelente selección de carnes asadas, jarras de cerveza fría, y además tienen música en vivo durante los fines de semana.

Chifles ( con salsa)

Descripcion

Chifles (con salsa): Los chifles, también conocidos como platanitos o mariquitas, son chips de plátano verde o guineo verde, que se sirven como bocaditos. Se pueden encontrar en casi todas las tienditas y también los venden en la calle o en la feria. En Loja, nos encanta comerlas con salsa rosada, y en mi época del colegio había un lugar – en la esquina del colegio de las Marianitas – que las vendían en funditas y cubiertas con salsita rosada.

Tortillas De Gualo 

Descripcion

Tortillas de gualo: Estas increíbles tortillas de maíz con relleno de queso se preparan con maíz que está casi seco o “gualo”, y eso les da su delicioso sabor. Son un poco más difíciles de encontrar y por lo general las venden la feria y a veces en los mercados.

Empanadas De Viento

Descripcion

Empanadas de viento: Las empanadas de viento o empanadas fritas con relleno de queso se encuentran en casi todo el país. También me encantan las que venden en la feria y las que venden en Vilcabamba durante el fin de semana.

Quesillo Y Queso De Corte

Descripcion

Quesillo y queso de corte: Los quesos lojanos son una de las cosas que más me hacen falta. En especial el quesillo, un quesito súper fresco y suave, y el queso de corte – que es quesillo molido que luego pone en molde y se aplasta para sacarle el líquido.

Roscones Lojanos

Descripcion

Roscones lojanos: Estas deliciosas rosquillas con glaseado de azúcar parecen donas, pero son crujientes y más ligeras, perfectas para el cafecito de la tarde.

Bocadillos Lojanos 

Descripcion

Bocadillos lojanos: Los bocadillos lojanos son dulces preparados con panela (piloncillo) y maní molido. Se pueden encontrar en la feria y en los mercados.

Alverjas Con Guineo 

Descripcion

Arvejas con guineo: La sopa de arvejas con guineo es un plato típico lojano (similar al repe, pero no exactamente igual) preparado con guineos verdes, arvejas, cebolla, condimentos, queso y cilantro.

Pollos A La Brasa

Descripcion

Pollos a la brasa: Los pollos a la brasa se pueden encontrar en todo el Ecuador, pero en el centro de la ciudad de Loja está lleno de varios lugares que preparan estos deliciosos pollos. 

Humitas

Descripcion

Humitas: Las humitas lojanas, también a veces llamadas simplemente humas, se preparan con choclos tiernos, huevos, queso, y crema, y se cocinan en las hojas de choclos al vapor . Al igual que los tamales se sirven para el desayuno o con el cafecito, y por lo general tanto las humitas como los tamales se pueden encontrar en el mismo lugar. Las humitas son deliciosas con el ají de tomate de árbol.

Cuy

Descripcion

Cuy: El cuy es otro plato tradicional de Loja (y de la Serranía ecuatoriana), y el mejor lugar para comer cuy en Loja es en el sector del Valle, queda cerca del parque Jipiro y el Recinto Ferial. Allí se pueden encontrar varios restaurantes que se especializan en preparar cuy asado. Para los que no han probado cuy, su sabor es muy similar al conejo (y si no han probado conejo entonces digamos que tiene sabor a pollo). Se puede pedir un cuy entero o solo la mitad, también para los que no les gusta ver la cabeza/extremidades del animal que van a comer, pueden pedir que se lo sirvan sin esas partes.

Caldo De Gallina

Descripcion

Consomé o caldo de gallina: En El Valle también es muy típico que le sirvan un delicioso plato de consomé o caldo de gallina, la mayoría de las veces consiste de un caldo muy sencillo (pero delicioso) con una presita de gallina. Se sirve con canguil (palomitas de maíz) y mote.

Guatitas Del Manaba

Descripcion

Guatitas del Manaba: La guatita es un plato típico ecuatoriano preparado con mondongo/librillo y papas en un guiso o salsa con maní (cacahuate). Se puede encontrar guatita en casi todas las ciudades del Ecuador, pero se conoce que la guatita de Manabí es una de las más ricas. En Loja, hay una hueca conocida por su deliciosa guatita, preparada al estilo manabita. Este lugar es especialmente popular durante los fines de semana (en las mañanas) en base a la idea que la guatita es una buena cura para el chuchaqui (resaca).

Las Salchipapas Del Soda

Descripcion

Las salchipapas del Soda: Pregúntenle a cualquier lojano que es lo primero que quiere comer al llegar a Loja – después de haber estado fuera de la ciudad por algún tiempo – y casi seguro que le contestan que quiere salchipapas del Soda Bar.He descubierto que las personas que no son nativas de Loja no entienden nuestra obsesión con estas papas fritas, 

Carne En Palito Y Choclos  Asados

Descripcion

 Carne en palito y choclos asados: La carne en palito y los choclos asados: no pueden faltar en la Feria de Loja o en las fiestas de Noviembre. Los choclos (mazorcas de maíz tierno) asados se sirven una deliciosa salsa de queso fresco y cilantro.

Sango De Maiz Tostado

Descripcion

 Matahambre (sango de maíz tostado): La mamá de una de mis mejores amigas siempre nos preparaba sango de maíz, también conocido como matahambre, para el desayuno. Se prepara con harina de maíz tostado y tiene una consistencia cremosa similar a la polenta. Se sirve con quesillo o queso fresco. Este es uno de esos platillos que no se ven en los restaurantes y es más común comerlo en casa.

Pan Lojano 

Descripcion

Pan lojano: El olor a pan recién salido del horno es otro de esos aromas que me recuerdan a mi querida Loja. Es imposible caminar por el centro de Loja en las mañanas y no sentir ese aroma a pan. En Ecuador hay un dicho que se usa para describir algo que está muy rico y es “está más bueno que el pan de Ambato”, y personalmente me parece que el pan de Ambato es delicioso, pero el pan lojano tampoco se deja. Me encantan los bollos lojanos, el pan de dulce, y las empanaditas de pan con queso. Mi forma favorita de comer pan lojano es con mermelada o dulce de guayaba y un pedazo de quesillo.

Quesillo Con Miel

Descripcion

Quesillo con miel: El quesillo con miel es uno de los postres más sencillos y deliciosos, y súper típico de Loja. Consiste de una rebanada de quesillo cubierta de miel de panela (piloncillo).

Bizcochuelos Lojanos

Descripcion

Bizcochuelos lojanos: Estos bizcochos o pastelitos son súper esponjosos y se preparan con chuno (almidón de achira).

Dulces Y Frutas Pasadas En Miel

Descripcion

 Dulces y frutas pasadas en miel: Son servidas comunmente en los restaurantes como postres.

 Mis preferidos incluyen el dulce de tomate árbol, el dulce de babaco, y el clásico dulce de higos.

Masapanes,Quesadillas,Manjar,Dulce De Guayaba

Descripcion

Masapanes, quesadillas lojanas, manjar, dulce de guayaba, alfeñiques/melcochas, y otros dulces: Hay una gran variedad de galletas, pasteles, caramelos, dulces, y postres típicos lojanos para los amantes de los dulces. Recomiendo visitar la sección de la Dulcería del mercado para encontrar estas delicias lojanas. Las panaderías lojanas son también otra opción para encontrar una variedad de galletas y pasteles.

loja-1
loja-ecuador
3
galeria_de_loja_1_20090918_1641813394

2016-colegio "LA DOLOROSA "

  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
bottom of page